Buscamos brindarte herramientas y asesoría especializada para integrar soluciones tecnológicas a tu startup o empresa. Para así, potenciar tu crecimiento y llevarte más lejos.
Etapa 1: 30 de noviembre al 18 de diciembre.
Etapa 2: 22 al 28 de febrero de 2021.
02/12/21
18:00 hrs a 20:00 hrs
Taller de modelo de negocios y análisis de la competencia. (Evento cerrado)
En este taller conoceremos los primeros pasos para poder innovar en nuestro modelo de negocios y recordar cómo podemos alcanzar las metas que teniamos cuando lazamos nuestro emprendimiento, de la mano del análisis de la competencia y el modelo de negocios.
Oscar Flores Choperena
12/14/20
14:00 hrs a 15:00 hrs
¿Se puede vender por redes sociales?.
¿Las redes sociales son un Canal o un social selling? Conoce algunas estrategías para poder potencializar tus ventas.
12/08/20
14:00 hrs a 15:00 hrs
¿Cómo se mide el Éxito?, KPI’s y métricas. Erika Luna
Todos queremos tener éxito pero pocos sabemos cómo medirlo. Conoce las métricas que te ayudarán a conocer correctamente tus resultados y a tomar decisiones.
Erica Luna
11/30/20
14:00 hrs a 15:00 hrs
Metodología Agile
En esta sección conocerás más sobre la metodología Agile, una herramienta para el trabajo organizado que ayuda a desarrollar proyectos que precisan de rapidez y flexibilidad.
Concepción Hernández Batalla
Etapa de preparación: 30 de noviembre al 18 de diciembre del 2020.
Participa en el ciclo de conferencias y talleres que te ayudarán a aumentar tu nivel de conocimiento en temas clave para tu crecimiento.
APLICACIONES
¿Te sientes preparado? Aplica a la convocatoria para entrar a la final de INWEEK y tener los 5 días de capacitación con los mejores expertos que te ayudarán a llegar más lejos.
Seleccionaremos a los mejores
¡Atento a tu correo! Te enviaremos la invitación exclusiva para ser parte de INWEEK. Espera nuestra confirmación a partir de enero de 2021.
Implementa y crece
Tendrás acceso a una semana exclusiva para emprendedores que busquen implementar procesos de innovación y crecer las ventas de su empresa.
REQUISITO
Alumnos y ex alumnos de la Escuela Bancaria y Comercial. Participan todas las divisiones (Licenciaturas, Licenciaturas Ejecutivas y Posgrados), así como todas las carreras y semestres.
El emprendedor deberá encontrarse en la etapa de crecimiento. La cuál, considera que la startup o empresa debe tener un producto o servicio final, además de estar generando ventas.
REQUISITO
Se considera un emprendimiento propio cuando el producto, servicio, medios de producción, operación y modelo de negocio son creados por el estudiante. Esta modalidad no contempla empresas familiares.
Se considera un intra-emprendimiento familiar si trabajas dentro de la empresa de algún familiar cercano y tienes la autonomía suficiente para planear, accionar y medir experimentos.
Producto final es cualquier objeto(s) que se puede ofrecer a un mercado. El uso, adquisición, o consumo satisface un deseo o una necesidad del mercado. Deberá contemplar el diseño y el empaque del producto, así como la marca de la empresa.
Servicio final es el conjunto de acciones que son realizadas para satisfacer un deseo o una necesidad del mercado. Deberá contemplar las característica puntuales del servicio, así como la marca de la empresa.
El compromiso que se adquiere al inscribirse al programa consiste en cumplir al 100% con la asistencia a las sesiones. El emprendedor solo tendrá una oportunidad de ausentarse. Al tener dos inasistencias, se dará de baja.
Operación de la empresa: La operación de la empresa deberá tener una antigüedad mínima de 6 meses y que esta sea comprobable. Para comprobar esta rúbrica, deberás cumplir con al menos un requisito de cada categoría:
REQUISITO
A partir de 6 meses de operación.
Ingreso mensual mínimo de $5,000 mensuales, durante 6 meses.
Que generen un impacto positivo en su comunidad o con sus clientes.
- Constancia de situación fiscal con antigüedad mínima de 6 meses:
a) Persona física con actividad empresarial
b) Persona moral
En caso de no estar inscrito en el SAT, el estudiante se compromete a regular su situación fiscal.
La agenda de la etapa 2 se compone de 5 días completos de increíble contenido que te ayudará a potencializar el crecimiento de tu startup o empresa.